DIPLOMADO ONLINE DE DRAMATURGIA

16 cursos + 6 clases magistrales.

Duración diplomado: 6 Meses (184 horas pedagógicas).

Esta modalidad incluye 3 niveles: Referencial y disparador / Herramientas técnicas procedimentales / Proceso creativo y autoría.

Requisitos para postular al Diplomado:

-Estudios o experiencia artística comprobables (*)

*En caso de no tener experiencia o estudios artísticos comprobables, se realizará una entrevista personal.

$862.000,00

$690.000,00

(20%Off hasta el 31 de enero del 2023).

Postula

Información del diplomado

16 cursos + 6 clases magistrales.

Nivel 1 / Inicio de clases 4 de Abril – 19:30 horas Chile.

*Todas las actividades se realizarán entre abril y septiembre los días martes, miércoles y jueves, entre las 19:30 y las 21:00 horas.

Análisis y Estructuras Narrativas 1 / Manuela Oyarzún (Chile).

“La mirada de la escritora en el ejercicio más allá de la palabra”.

Dramaturgia Experimental 1 / Gerardo Oettinger (Chile).

“El testimonio, una voz de resistencia”.

Dramaturgias Contemporáneas 1 / Emilia Noguera (Chile).

Guión Cinematográfico 1 / Vinko Tomicic (Chile).

“La narrativa clásica y su paisaje sensorial”.

Taller de Dramaturgia 1 / Bruce Gibbons (Chile).

“Transparentando los procesos creativos en la dramaturgia”.

Dramaturgia Escénica 1 / Maruja Bustamante (Argentina).

“La exaltación de lo privado”.

Nivel 2 / Período de clases Junio – Julio / Martes, miércoles y jueves 19:30 horas Chile.

Análisis y Estructuras Narrativas 2 / Soledad Lagos (Chile).

“Metodologías para la búsqueda de lenguaje”.

Dramaturgia Experimental 2 / Alejandro Moreno (Chile).

“La escena opuesta”.

Dramaturgias Contemporáneas 2 / Luis Barrales (Chile).

“La línea del drama”.

Guión Cinematográfico 2 / Che Sandoval (Chile).

“Herramientas para el guión cinematográfico”.

Taller de Dramaturgia 2 / Mariela Asensio (Argentina).

“Lo poético en lo cotidiano”.

Dramaturgia Escénica 2 / Ernesto Orellana (Chile).

“Teatro Político y disidencias”.

Gestión de proyectos 3 / Natalia Bronfman (Chile).

“Formulación de proyectos culturales”.

Nivel 3 / Período de clases Agosto – Septiembre / Martes, miércoles y jueves 19:30 horas Chile.

Guión Cinematográfico 3 / Julio Rojas (Chile).

“Pensar y construir al personaje”.

Taller de Dramaturgia 3 / Marcia Césped (Chile).

“Práctica de autoficción”.

Dramaturgia Escénica 3 / Contadores Auditores (Chile).

“Escribir y diseñar, un proceso particular”.

Gestión de proyectos 3 / Natalia Bronfman (Chile).

“Formulación de proyectos culturales”.

Clases Magistrales  / Período abril – septiembre / Martes, miércoles o jueves entre las 19:30 y 21:00 horas.

Alberto Kurapel (Chile).

“La performance y el autor escénico”.

Pizarro y Zagal (Chile).

“Autoría colectiva, tecnología y nuevos medios para la escena”.

Emilio Garcìa Wehbi (Argentina).

“Crear lenguaje; Poéticas para la puesta en escena”.

Rafael Spregelburd (Argentina).

“Experiencias técnicas en la dramaturgia de la catástrofe”.

Matías Bize (Chile).

“La dirección y el lenguaje cinematográfico”.

Vivi Tellas (Argentina).

“Biodrama”.